Shi Ba Shi
Serie Tai Chi-Chi Kung de los 18 movimientos
太極氣功十八式
Cinco SÁBADOS |
Curso Integral Teórico-Práctico
ONLINE
Vía Zoom, una vez por semana.
Instructores |
Maximiliano Salomoni,
Beatriz Lopez Cristobal.
- Módulo de Respiración: Técnicas básicas de respiración
- Módulo de Meditación: Herramientas para la meditación china.
- Módulo de Medicina China Tradicional: Conceptos teóricos básicos
En nuestro curso, no sólo aprenderas la forma Shi Ba Shi, sino que te enseñaremos aspectos y técnicas de la respiración y la meditación china, así como los conceptos teóricos básicos de la Medicina China, de la cual el Chi Kung es parte.
Priorizamos así el enfoque integral que caracteríza nuestra forma de enseñar. El curso así, resulta de interes tanto para quien ya conoce la disciplina Chi Kung como para quien quiere iniciarse en este camino.
Además, te entregaremos material audiovisual y módulos teóricos realizados para fortalecer tu aprendizaje integral.
¿Qué es el Chi Kung?
Desde la China milenaria se practican hoy en día, y cada vez con más difusión en todo el mundo, ejercicios para cuerpo y la mente. Esto significa que los ejercicios involucran en su realización, trabajo físico como cualquier otro ejercicio occidental. Pero además, incluye la relajación de la mente; mediante técnicas de respiración y concentración específicas. Esto convierte al Chi Kung en una disciplina holística; sus beneficios fortalecen el cuerpo-mente.
Serie Shi Ba Shi |
La Serie Shi Ba Shi que enseñaremos en este curso pertenece al Chi Kung medicinal, es decir que está orientado a lograr, con cada ejercicio, beneficios para ayudar a armonizar el cuerpo-mente que sufre distintas sintomatologías del sistema nervioso, respiratorio, digestivo y cardio-circulatorio. Shi Ba Shi fue creada en la Universidad de Medicina Tradicional de Shangai en 1982 el Maestro Lin Hou Sheng y la colaboración de He Wei Chi. Además de su aspecto medicinal, la serie opera en distintos planos, como todos los sistemas de Chi Kung:
-En el plano mental, como meditación en movimiento, para serenar la mente: armonizando las emociones.
-En el plano
físico corporal, flexibilizando las articulaciones, fortaleciendo los
músculos, beneficiando el aparato locomotor.
-En el plano energético, moviliza y fortalece la energía Chi (Qi), la bioenergía interna que recorre el cuerpo-mente.
Apto para todo público |
Por todo esto, la serie es optima para todo tipo de público,
desde artistas marciales hasta personas que quieran obtener los beneficios que
ofrece en sus distintos planos.
No hace falta tener experiencia previa en esta disciplina, la
pueden practicar personas de distintas edades y condiciones físicas.
Para más info sobre el Chi Kung entrá a este link de nuestro blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario! Saludo