Centro De La Grulla
SALA CHINA
¡Bienvenidxs!
Aquí el catálogo digital de libros y material de lectura de esta sala.
Pasos para solicitar un material virtual.
1. Copiá los datos completos del libro que quieras;
2. Pegálo en un mensaje privado en cualquier red social del Centro De La Grulla (Facebook, Instagram, Whatsapp, Mail);
3. A la brevedad te llegará el link de descarga.
Sinología | Cultura China
CH | Historia China General.
B
- Botton Beja, Flora. (2018). China, su historia y cultura hasta 1800. [Versión digital]: Epulibre.
C
- Ceinos, P. (2003). Historia Breve De China. Madrid: Silex Ediciones.
- Ceinos, P. (2012). Manual de escritura de los caracteres chinos. Madrid: Miraguano Ediciones.
D
- Doval, Gregorio. (2017). Breve historia de la China milenaria. [Versión digital]: Epulibre.
G
- Gernet, Jacques. (2005). El Mundo Chino. Barcelona: Crítica.
- Graham, A. Ch. (1989). El Dao en disputa. La argumentación filosófica en la China antigua. México: Fondo de Cultura Económica.
F
- Youlan, Feng. (1999). Breve Historia de la Filosofía China. Beijing: Ediciones en lenguas extranjeras.
M
- Martínez Robles, David. (2007). La Lengua
China: Historia, Signo y Contexto. Una Aproximación Sociocultural. Barcelona: Editorial
UOC.
S
- San Ginés Aguilar, P. (Ed.). (2008). Nuevas perspectivas de investigación sobre Asia Pacífico. Granada: Editorial Universidad de Granada.
CF | Filosofia China
B
- Bauer, W. (2009). Historia de la Filosofía China. Confucianismo, Taoísmo, Budismo. Barcelona: Herder.
C
- Capra, Fritjof. (2000). El Tao de la Física. Málaga: Editorial Sirio.
- Confucio. (1997). Lun Yu [Analectas] Reflexiones y enseñanzas. Anne-Hélène Suárez (ed. y trad). Barcelona: Editorial Kairos.
- Cleary, Thomas. (Ed.). (2006). Lao Tse. Wen-Tzu. La comprensión de los misterios del Tao. [Versión digital].
G
- García, Julio. (2014) Sù Wèn, Canon de Medicina Interna del Emperador Amarillo (Huāng Dì Nèi Jīng, Sù Wèn). Edición Digital: JG Ediciones.
- Graham, A. Ch. (1989). El Dao en disputa. La argumentación filosófica en la China antigua. México: Fondo de Cultura Económica.
J
- Jung, Carl Gustav., Wilhelm, Richard (1961). La Flor de Oro. Un libro de la vida chino. Trad. Roberto Pope., Enrique Butelman. Buenos Aires: Editorial Paidós.
L
- Lie Zi. (2006). El libro de la perfecta vacuidad. (Preciado, Iñaki. Trad.). Barcelona: RBA Coleccionables.
M
- Mo Zi (1971). El “Amor Universal”, de Mo Zi.(Trad. Botton Beja, F.). México: Estudios Orientales.
- Merton, Thomas. (2020). El camino de Chuang Tzu. (Coronel Urtecho, José. Trad.). Madrid: Editorial Trotta.
S
-Sun Tzu. (Ed.Cleary, Thomas). (2020). El
arte de la guerra. (Trad. Colodrón, Alfonso). [versión digital]. Epublibre.
T
- Tucci, Giuseppe. (2013) Apología del taoísmo. Milán: Luni Editrice. (Trad. Castellano).
W
- Watts, Alan. Chung-liang
Huang, Al. (2016). El camino del Tao. [Versión digital]. Ed. Titivillus.
- Wilhelm, Hellmut. Mutaciones. Ocho lecciones sobre el I Ching. Ed: Biblioteca Upasika.
Z
- Zhuang Zi. (1996). Zhuang Zi. (Preciado, Iñaki. Trad.). Barcelona: Editorial Kairos.
CL | Literatura China
- 10 Toros. Cuadros Zen Del Pastoreo Del Buey. Revista de la Universidad de México.
- Shore, J., Roberts, B. “El No-Toro: Cuadros Zen del Pastoreo del Buey para el Mundo Moderno. Con un Comentario Católico Contemplativo”.
- Universidad de Granada. (s/f) Trabajando el Vacío. Selección de Poesía China. Granada: Proyecto Sur. [Edición bilingüe].
- Guojian, Chen. (Ed.). (2013). Poesía china. Siglo XI a.C. al Siglo XX. Madrid: Ediciones Cátedra.
- Curto, Roberto. (Ed.). (2000). Las mejores poesías chinas. Li Po y otros. Buenos Aires: Errepar – Longseller.
- Preciado Idoeta, Juan Ignacio (Trad.). (2003). Antología de poesía china. Madrid: Universal.
TV | Trabajos Investigación sobre Cultura China: Art. de Revistas Científicas, Art. Periódísticos, Tesis, Varios.
Revistas Científicas
- Chunyi, L. (2017). La Simbología de La Grulla en la Fraseología del Chino [versión electrónica]. Revista de Letras - No. 36 - vol. (1). Centro de Humanidades Universidade Federal do Ceará/UFC.
- Fericgla, J. Mª. La relación entre la música y el trance extático. [Versión electrónica]. Revista Música Oral del Sur, nº 3, año 1998, págs. 165-179, Centro de Documentación Musical de Andalucía. Granada.
- Hayden-Godoy, V. H. (2008). Wu Wei. La Actividad Perfecta. [Versión electrónica]. Revista Konvergencias, Filosofía y culturas en Diálogo. Año V. No. 17. 58-67.
- Tonatiuh, Fierro de Jesús. (2015). Tongmenghui 同盟会 y
Zhigongtang 致公党. El proyecto de República de Sun Yatsen y los chinos de ultramar
(1894-1911). [Versión electrónica]. Revista
REHMLAC. Vol. 7, no. 2, Mayo - Noviembre 2015/ 158-177.
Tésis Doctorales
- Roncero Mayor, L. (s/f). La Tradición Esotérica Taoísta: Los Fundamentos de la Alquimia Interior Taoísta y sus correspondencias en la Alquimia Medieval Española. Tesis doctoral. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de Madrid.
Art. Periódicos Digitales.
- Paniker, S. (10 de Julio 1982). El anarquismo como taoísmo. Diario el País de España. https://elpais.com/diario/1982/07/10/opinion/395100012_850215.html
- Paniker, S. (23 de Septiembre de 1987). La dificultad de ser Taoísta. Diario el País de España. https://elpais.com/diario/1987/09/23/opinion/559346411_850215.html
- Varsavsky, Julián. (25 de abril de 2022). El arma oculta del Lejano Oriente contra la covid. Diario Página 12: https://www.pagina12.com.ar/336041-el-arma-oculta-del-lejano-oriente-contra-la-covid
Publicaciones digitales sin datos de autor (s/a) o fecha (s/f).
- Doxrud, Jan. (s/f ). Legalismo. Filosofía política en la antigua China. [versión electrónica]
- Walburga, M. W. Ascensos al cielo y descensos a la tierra. El chamanismo en la cosmovisión de la China Antigua (Versión levemente modificada de P. Fournier y W. Wiesheu (Comp.) Arqueología y Antropología de las Religiones, ENAH.)
- (s/a). Selección de Fragmentos y Textos chinos. [Compilación]. Facultad de Filosofía y Letras de Universidad de Granada.
- (s/a). Historia de los Palacios y Templos de Wu Tang. [versión electrónica]. Escuela Zhang Sanfeng. España.
Publicaciones en Webs y Blogs
- Jwing Ming, Yang. (2006). Neijing Tu: El Paisaje Interior. Artículo.
- (s/a). La Música e instrumentos de la China Arcaica. Artículo.
- Serrato, J.C. (s/f). Templo de la Nube Blanca. Escuela Superior Serrato. Madrid.
CM | Medicina China
C
- Caval,
F. (Ed.). (2011). Ling Shu (Canon de Acupuntura) Hoangti (Emperador Amarillo) Nei
King (Canon de Medicina). Madrid: Dilema-Manakel.
- Chia, Mantak., Abrams, Douglas.(1999). El Hombre Multiorgásmico. Madrid: Neo Person Ediciones.
- Chia, Mantak., Abrams, Rachel Carlton. (2006). La Mujer Multiorgásmica. Madrid: Neo Person Ediciones.
- Chia, Mantak., Chia, Manewan., Abrams, Douglas., Abrams, Rachel Carlton. (2013). La Pareja Multiorgásmica. Madrid: Neo Person Ediciones.
D
- Díaz Mastellari, Marcos. (2017). Cuadernos de Medicina China Tradicional. Madrid: Mandala Ediciones.
- Díaz Mastellari, Marcos. La Medicina China Tradicional y el Futuro de la Medicina. [Artículo].
- Díaz Mastellari, Marcos. La Teoría del Yin Yang. [Artículo].
- Díaz Mastellari, Marcos. Teoría de Wu Xing. [Artículo].
G
- García, Julio. (2014) Sù Wèn, Canon de Medicina Interna del Emperador Amarillo (Huāng Dì Nèi Jīng, Sù Wèn). Edición Digital: JG Ediciones.
- González, G. Roberto., Jianhua, Yan. (1996). Medicina tradicional china. El Primer Canon del Emperador Amarillo. México, D.F.: Grijalbo.
K
- Kaptchuk, Ted J. (1996). Medicina China. Una trama sin Tejedor. Barcelona: Libros de la Liebre de Marzo.
M
- Marié, Éric. (1998).Compendio de Medicina China. Plus Vitae. Madrid: Edaf Ediciones.
R
- Reid, Daniel. (2003). El Tao de la Salud, el Sexo y la Larga Vida. Madrid: Ediciones Urano.
- Requena, Ives., Borrel, Marie. (2001). Medicina China. Guía para tu bienestar. Barcelona: Ediciones Robinbook.
S
- Sussmann, David. (1998). Acupuntura. Teoría y Práctica. Buenos Aires: Editorial Kier.
Revistas Científicas, Tesis, Artículos científicos sobre M.Ch.T.
- Córdoba Toro, María Paula., Macías, Mauricio Ángel., Mercado Pedroza, Manuel Esteban.(2018). La Sexualidad: Desde el Taoísmo a la Medicina China. [Versión Electrónica]. Revista Internacional de Acupuntura; 1 2 (2): 62–67. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.
- Mejías Gil, Abel.
(2013). Eficacia del Qi Gong Vs Fisioterapia para Mejorar la Calidad de Vida de
Pacientes con Fibriomialgia. Tesis Doctoral. Universidad de Extremadura.
- Martorell, C. Vallmajor, M. Mora,J. (2016). Benshen: los espíritus del individuo. Revista Internacional de Acupuntura;10(4): 131–146.
Sinología | Disciplinas Tradicionales
CK: Kung Fu
L
- Lee, Bruce. (2017). El Tao del Jeet Kune do. Madrid: Editorial Eyras.
- Lee, Bruce. Uyehara, M.(s_/f). El método de Combate de Bruce Lee. Técnicas de defensa Personal. Ed. Eyras.
- Little, John. (Ed.). (2020). Bruce Lee. Un artista de la vida. Sus escritos esenciales. Barcelona: Koan.
P
- Pabst, Manfred. (1986). Kung Fu. Teoría y práctica del estilo clásico y moderno. BiIlbao. Ediciones Mensajero.
W
- William, A., Gutiérrez, C., Cheung, Mei. (2010). Breve Historia del Kung Fu. Madrid: Nowtulis.
CT: Tai Chi
R
- Romero Albiol, Isabel. Curto Secanella, Davis. Corral i Ferrer, Nuria. (2017). Anatomía y Tai Chi. Badalona: Editorial Paidotribo. [Tai Chi y Chi Kung].
Y
- Yang, Chengfu. (2005). The Essence and Applications of Taijiquan. (Swaim, Louis. Ed. y Trad.). Berkeley: Blue Snake Books.
Z
- Zenn.(2005).TaiChi. Medicina en Movimiento para Combatir el Estrés. Buenos Aires: Dos Tintas.
CC: Chi kung
C
- Chun-Tao Cheng,Sthefen. (2012). El Tao de la Voz. Madrid: Gaia Ediciones. [Chi Kung para cantantes]
J
- Jwing Ming, Yang. (2003). La Raíz del Chi Kung Chino. Secretos del entreamiento en Chi Kung. Málaga: Editorial Sirio. [Versión castellano].
- Jwing Ming, Yang. (1997). The Root of Chinese Qi Gong. Secrets for Health, Longevity, & Enlightenment. Canada: YMAA Publication Center. [Versión Inglés].
L
- Lam Kam Chuen.(2002). Chi Kung. El Camino de la Energía. Barcelona: RBA Libros.
R
- Requena, Ives. (1996). La Gimnasia de la Eterna Juventud. Guía Fácil de Qi Gong. Barcelona: Robinbook.
W
- Weizhen, Chang. (1993). Yi Jin Jing. Ejercicios para el Fortalecimientos de los Tendones. Madrid: Miraguano Edicion
CA: Arquería
E
- Epes Brown, Joseph.(2007). El Arte del Tiro con Arco. Barcelona: Editorial Padma.
H
- Herrigel, Eugen. (2012). Zen en el arte del tiro con arco. Buenos Aires: Gaia Ediciones.
CJ | Tuina
C
- Chia, Mantak. (1994). Automasaje Chi. Sistema Taoísta De Rejuvenecimiento.
Málaga:Editorial Sirio.
- Chia, Mantak. (2002). Chi Nei Tsang. Técnicas de masaje Chi para órganos internos (Parte 1). Thailand: Universal Tao Publication.
- Chia, Mantak. (2002). Chi Nei Tsang. Técnicas de masaje Chi para órganos internos (Parte 2). Thailand: Universal Tao Publication.
L
- Lawson Wood, D., Lawson Wood J. (1979). Los Cinco Elementos de la Acupuntura y del Masaje Chino. Barcelona: Visión Libros.
Revistas de Divugación
- Revista Tao Tien. (2006). [versión electrónica] Boletin N°16. Sevilla.
- Tai Chi Chuan. Revista de Artes y Estilos Internos. (2010). N° 21. [Versión electrónica] Madrid: Luis Saldavia Riveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario! Saludo